El dúo de rock instrumental integrado por Poly Perez, en stick, y composición y el músico de rock argentino Javier Herrlein en la batería, se prepara para presentar oficialmente su material “Diez Maneras Fáciles de Volver las Cosas Más Difíciles”, con un explosivo show en el Teatro Sony. La cita será el próximo viernes 7 de junio.
OnOff es un diálogo claro y contundente entre dos músicos artistas, basado en la combinación de armonías poderosas y rítmicas con melodías provocativas, drama asociado y el renacimiento de una energía ecléctica.
OnOff combina sonidos que proporcionan los acordes estridentes de la guitarra y el bajo del stick con la fuerza de la batería dando por resultado melodías con una energía avasallante.
Previo al show que darán el 7 de junio en el Teatro Sony, Flavia Labad estuvo en dialogo con Poly y Javier y nos hablaron del nuevo material y como trabaja el dúo al armar su música, como se llevan y demases.
FL.: ¿Cómo fue la construcción de estos
diez capítulos? Por que uno cuando hay voz se puede decir por tal letra o tal
otra es mas pegadiza o muchos etc, ¿acá como se armo la elección de los temas?
ON OFF: La construcción fue un trabajo, si bien
fue fluido, es bastante intenso por el tipo de formación que tenemos. En esto
en que solo somos un dúo, vos tenés que tener una muy alta comunicación para
poder ir llevando el lenguaje por donde uno quiere, si bien fue fluido fue
trabajoso. No demasiado tiempo, porque de hecho yo ya venía trabajando con este
material desde hace tiempo y bueno éste que es un una bestia de músico engancho
exactamente por donde era y eso lo hizo fluir rápido.
FL.:
¿Por qué creen que el argentino esta mas dispuesto a escuchar música
instrumental?
ON OFF: ¡Que pregunta particular…! En realidad no vivimos en otros países
diferentes, en otros que no sea la Argentina… No podría responderte
concretamente porque no sé. No te puedo decir si escuchan o no, musical
instrumental en otros países, si te puedo decir que el recibimiento del público
argentino es muy bueno con OnOFF por lo menos, y sé que hay
algunos otros proyectos así de música instrumental, que al público les llama la
atención.
Javier: Creo que son dos cuestiones bastante puntuales, una que hay muy pocos proyectos
instrumentales, creo que la mayoría de los grupos o bandas se centran mucho más
en que la atención la tenga la voz del/ la cantante y la música queda, en
segundo plano. Nosotros tenemos la música en primer plano y eso llama la
atención como a mí o a Poly, nos llama la atención ver una banda instrumental.
Poly: Igual no sé del todo de otras parte del mundo, de Latinoamérica
nosotros somos los más sajones y eso también te predispone un poco… y que veas un poco de cosas más
europeizadas… creo que también tiene que ver con eso
Javier: A que salgamos de la pachanga…
FL.: ¿Puede ser un efecto global? Ya que hace un par de años aparecieron
muchas bandas a su estilo?
Javier: está medio enganchado a lo que dijo Poly recién, creo que tenemos una
corriente muy europea en Argentina, Chile, Uruguay, somos más o menos lo mismo,
en gran parte de Brasil también. Brasil más allá de tener toda su música autóctona,
tiene una música muy interesante y tienen un público muy europeo por decirlo de
algún modo.
Poly: puede que sí, puede que haya un…
FL.: ¿la presentación del Teatro Sony
como va estar armado? A la hora de hacer un show vuelcan totalmente la experiencia? O se
vuelven más compulsivos?
Javier: mira, por ser la presentación del disco específicamente, posiblemente
hagamos el disco entero. Después como son capítulos y tiene una especie de correlación, uno con
otros, en el armado es relativamente sencillo porque estamos muy acostumbrados
de hacerlos en el orden que van los capítulos, algunas veces, capaz que
salteamos algunos para hacer alguna modificación,
pero generalmente los tocamos porque se van llevando uno a otro, y eso es
justamente interesante para quien lo escucha, inclusive para nosotros
FL.: Londres o abrir para Nick Cave ¿son
experiencias que les sirven a esta altura o simplemente es un paso más en la
carrera musical?
Poly: Si! Son cosas separadas de todas maneras, en realidad lo de Nick Cave,
a mi me gusta mucho, él es muy fanático de Nick Cave y fue una experiencia,
algo particular, algo estresante porque ellos son muy monstruos viste y
plantarte ahí frente a un público que no es el tuyo, que se yo, tiene un grado
de estrés…. Y a parte los músicos estaban
así como a ver qué pasaba, eran super ansioso
a ver qué pasaba, que era lo que hacíamos…
Después Londres, puntualmente, tiene un mercado muy interesante, y más allá
de todo lo lindo que tiene, te
relacionás con muchos músicos que andan haciendo su experiencia por ahí y es
una experiencia importante.
FL.: A la hora de componer ¿van uniendo partes o ya
se trabaja en una estructura que trae un integrante?
Javier: con el disco anterior venían las canciones bastante moldeadas, ya que él
venía con el formato de dúo, con dos o tres formaciones anteriores a mí…
Poly: con 6!
Javier: 6 formaciones! Bien! Bueno, como que cada músico, compañero de Poly, las
canciones ya venían con una impronta, las canciones venían con un espíritu ya
pre planteados, y bueno… se dio que el séptimo, acá yo, se dio el agrado de
grabarlo.
Poly: el lobizón...
Javier: Y ahora con el disco nuevo que ya estamos armando, funciona parecido
pero, Poly, al estar virgen la canción de instrumentos percusivos, va haber
otra impronta porque se va a moldear una canción más acorde a las dos personas
que están hoy.
FL.: El disco es muy exquisito por los
sabores que van variando a lo largo de los x capítulos ¿cómo
va a sonar en el teatro?
Javier: No sé cuantos show hicimos, en unidades contables con Poly, y más allá,
los temas son como parte de uno y cada show tiene como una magia diferente y eso lo puede decir
cualquier artista. La canción es como que va recobrando un espíritu diferente
en cada escenario que va pisando, es como que se arman microclimas únicos en
cada recinto que uno va a tocar. Es como más importante a nivel…, lo que le da
un marco más importante al disco, el show del disco.
Poly: si bien está estructuralmente
armado de una manera, nosotros tenemos
como una especie de… costumbre, mala costumbre de sorprendernos mutuamente, cuando
vamos a cambiar algo, no nos decimos que vamos a cambiar algo, directamente lo
hacemos (risas)... y te podes llegar a dar cuanta por la cara de sorpresa del
otro, cuando ve que el otro está haciendo
otra cosa.
FL.: Futuro cercano ¿algún video clip?
Futuro lejano giras por Argentina o el exterior?
Javier: Poly es un misterio… (Miradas, y risas)...
Poly: es que yo tengo, y más con él inclusive, tengo una mala costumbre de que hasta que yo no tengo
todo perfectamente todo cerrado, no hablo porque me da mucha pena cuando algo
se cae, tener que ir para atrás..
Tengo un montón de cosas, algunas te las podría decir en privado, no adelante
de él, pero ahora tenemos la presentación del disco… vamos por ahí.