La banda de Hard Rock LA MAQUINA ABRECAMINOS despide el año con un show muy especial. El próximo 21 de Diciembre se disponen a presentar en Acatraz, y junto a amigos invitados, nuevo material y nuevo integrante. Erica Carballo habló con Coyo Santillan, guitarra y voz de la banda y esto es lo que nos cuenta.
Quisiera que le cuentes a los lectores de
noche bastarda, que no los conocen aún, quienes son LMA, qué estilo musical los
define, un poco de su historia en la escena local.
Primero que nada,
gracias por el espacio, espero disfruten la nota.
La Máquina
Abrecaminos es una banda que nace de la necesidad de romper con todos los
obstáculos que me estaba topando a finales de 2015, venir con dos proyectos y
que los dos se traben ya no era saludable, de hecho, nació por prescripción
médica.
Mi
cardióloga me dijo: “Convertiste una
pasión en una obligación, hacé lo que te gusta y drisfrutalo sino no lo hagas,
porque te va a hacer mal”. Por primera vez le hice caso a un médico y acá
estamos.
¿El estilo
musical es Rock? Hard Rock? ¿Heavy Rock? No lo sabemos, hay un poco de todo
eso, lo único que hacemos es mantenernos dentro de un norte musical amplio pero
definido como para no hacer una ensalada de frutas, no es fácil. Es más fácil
hacer la que pinte y ya, pero así no llegas a nada, confundís al público, no
definís una identidad, y siempre estas al borde de ser más nada que algo.
Desde que
armamos la banda a principios de 2016 tocamos bastante, a excepción de este año
que tuvimos varios contratiempos, siempre en lo que es CABA todavía no hicimos
a tiempo ni se nos dio salir a otros lugares, lo cual nos encantaría hacer.
Vienen de un año intenso con algunos
cambios, ¿cómo está hoy LMA como grupo humano y a nivel musical?
Venimos si
de un año jodido, en el cual íbamos a estar tocando todo el año y con un disco
grabado, la posta ni pudimos grabar ni pudimos casi tocar, un garrón, pero la
vida es así y nosotros somos tipos grandes con obligaciones más allá de ser
músicos. Tenemos familia, laburos y la vida atraviesa a la banda como a
cualquier otra, a veces se puede acomodar el plan y a veces no, esta vez no se
pudo, en el camino perdimos un integrante miembro fundador de la banda, pero la
banda no podía seguir amesetada, se iba a terminar desmembrando si no hacíamos
algo.
En el cambio
necesitábamos encontrar un músico que estuviera a la altura de quien se fue, o
sea, de ahí para arriba, no podíamos bajar la puntería. Y encima mantener la
calidad humana. ¿Una misión casi imposible diríamos no? Pero yo ya tenía en
vista al Tano Natale cuando paso todo esto, y justo lo enganchamos sin una
banda fija, en el momento justo. Hubo idas y vueltas más que nada por una
cuestión de logística, lugar de ensayo y demás, probamos un par de muchachos
más, pero yo ya sabía que cuando probáramos a José se iban a caer de culo, y
así fue, te lo juro, fue instantáneo.
Mi
conclusión es que no hay mal que por bien no venga, Jackson Aular fue nuestro
puntal en el inicio de la banda, un batero con una calidad y un toque
indiscutible, pero hoy la banda agarró un camino que no hubiéramos podido
agarrar con Jack, y se siente la naturalidad en el recambio de aire.
En el plano
humano, es algo especial, sabemos que no somos amigos, somos compañeros de
banda, creo que decirnos amigos sería injusto con nuestros verdaderos amigos de
la vida, pero la generosidad, el respeto, la comprensión y el aguante que hay
entre los cinco es algo que no tiene precio y eso hace que todo se potencie
para bien, siempre.
Qué hay del nuevo material discográfico, ¿qué
nos podés contar sobre él? ¿Piensan hacer algún vídeo alusivo?
El disco
nuevo se llama EXPLOSIVO y ya era explosivo antes de evolucionar a esta
formación, así que el nombre sigue intacto y más certero que nunca. Contiene 12
canciones que fueron seleccionadas entre un total de 42, fueron compuestas y
arregladas durante 2017 y algunas inclusive de épocas en que ni siquiera me
imaginaba que iba a tener una banda que las quisiera tocar, pero hoy han sido
nuevamente re organizadas y producidas con nuestro nuevo baterista. A
diferencia de Punto de Partida nuestro anterior EP; acá hay más colaboración de
la banda a nivel compositivo y arreglos, si bien sigo siendo el responsable de
ordenar el juego ya no es tan omnipresente mi opinión, lo cual le da más vuelo
a todo el material.
Todo se
disparó de una manera vertiginosa y ya estamos cerrando 9 de las 12 canciones,
en algo menos de 3 meses de trabajo, Tiempo record, ¡el Tanito nos trae
corriendo de atrás jaja!
De hecho,
este show de diciembre lo propuso el Tano y con justa razón, sino debíamos
esperar a marzo o abril para poder salir a tocar nuevamente y estamos demasiado
manija como para aguantarnos tanto tiempo. Además, la banda está en un momento
Exultante y hay que aprovecharlo al máximo.
Tema video
vamos a filmar y grabar este próximo show del 21 de diciembre y de ahí
sacaremos material de difusión seguramente, el clip es aún una asignatura
pendiente para la banda.
El 21 de diciembre cierran el año en Acatraz
junto a grandes amigos, ¿cómo vienen esos preparativos?
Uff súper
laborioso, mucha Prensa de la mano de Andrea Capalbo de Rellyck Producciones y
Susana Galarza de SG Prensa y Difusión que están haciendo un trabajo grandioso.
Tenemos el
gusto y el honor de que Sebastián Gava venga a hacer un acústico con canciones
de su etapa solista, algo que hace rato no escuchamos, y que los amigos de
Kerosene que la vienen rompiendo toda, hayan aceptado nuestra invitación para
detonar el escenario antes que nos toque el turno a nosotros.
Todos ellos
son amigos de años, por mi labor de sonidista hemos compartido escenarios tanto
desde arriba como desde abajo, y es una tranquilidad saber que desde que se
abra el telón por primera vez en la noche hasta que se cierre con nosotros, la
gente que pagó la entrada, tendrá un espectáculo de clase en cada ocasión.
La Máquina
Abrecaminos pretende devolver con cada minuto de show, el esfuerzo de la persona
que salió de la comodidad de su hogar, se trasladó hasta el lugar pago su
entrada y vino por su cuota de Rock, queremos que siempre vuelvan satisfechos,
con la sensación de que valió la pena.
Queremos ser
parte de una escena de la cual ya varios colegas forman parte, la escena que
revaloriza el ensayo, la originalidad, el audio, el sonido, la visual, la
lírica, el arreglo, el buen gusto, el trabajo en equipo, vamos por la vereda de
enfrente del individualismo, el ego, el aplauso fácil, la rocola, la
improvisación y la falsa modestia.
Somos lo que
somos, hay quien le gusta y hay quien no, pero te aseguro que trabajamos mucho
y a conciencia para ser lo que somos.
¿Qué significa La Máquina Abrecaminos para
vos?
A ver...
Viene mi hija y después La Máquina Abrecaminos, yo nací para esto, trabajo
porque necesito pagarme un techo y vivir como todos, pero vivo para esto, me
despierto pensando en esto, vuelvo del trabajo y sigo laburando en esto, me voy
a dormir pensando que puedo hacer mejor, sueño canciones y no es joda, me
levanto un sábado a las 5:00 am a componer y si no tengo laburo a las 22:00
está terminada, producida y enviada por WhatsApp a mis compañeros de banda que
me putean en Arameo jajajaja
Me morfo
Domingos de sol hermosos puertas adentro mientras todos suben fotos de pileta,
ruta, asados o viajes… y soy feliz, así soy feliz, no podría estar en la loma
del quinoto tirado en una reposera muriéndome de ganas de estar acá haciendo
esto que hago.
Yo “soy” con
la viola colgada, el resto del tiempo vivo esperando poder estar atrás de mi
guitarra otra vez. Mi guitarra y mi voz, hoy están al servicio de La Máquina
Abrecaminos, la banda que soñé tener toda la vida.
La última: ¿es el rock el elixir para la
juventud eterna?
Jajajajaja
Si!!! ¡Claro!!! El otro día justo hablaba con mi hija y me decía que si tuviera
un papa aburrido como las demás no sabe si me querría tanto, y esa locura del
único lugar que proviene es de mi forma de vivir, vivo en modo Rock, sin
pastillas, ni merca, ni alcohol, ni putas, eso es modo bobo para mí a esta
altura, a los 25 bueno… ya no recuerdo muchas cosas.
Pero tengo
47 y me siento de 22, solo faltaría que mi cuerpo se dé por enterado algunas
noches
¡Los espero
el 21 de diciembre en Acatraz vengan! van a ver que estoy hecho bosta, pero por
dentro soy un niño!!! ¡Salud!
Entrevista por Erica Carballo.